

Después de estudiar diseño en la Universidad ITESO en México, pasó más de una década en Londres, donde se hizo muy conocida en la comunidad de arte urbano por sus imágenes agudas transculturales y de feminidad rebelde.
El dinamismo de su trabajo se deriva de la forma en que el hilo se deja sin cortar, muy por debajo del marco, dando una estética surrealista que refleja en la aceptación de la transitoriedad y la imperfección. Actualmente residente en México, su trabajo se exhibe en exposiciones e instalaciones públicas en todo el mundo.
No hay comentarios.
¡Gracias!
Veo que estas comentando y a mi me encanta. Solo te pido que no hagas spam, de lo contrario tu comentario será eliminado.
Si quieres que conozca tu blog házmelo saber en la iniciativa Seamos seguidores que para eso está.